El otro día intenté escribir algo respecto a este tema y cada vez me encuentro con que este tema es demasiado controversial para tratarlo en una sola página pero es imposible.
Cuando era pequeña la novia corría con todos los gastos del banquete y fiesta porque en teoría el novio debía pagar los anillos, el ajuar de novia y la ceremonia civil, que casi siempre era en la casa del novio o la novio.
Desde que aparecieron los millenials, y la generación Equis, la mayor parte está costeando su boda entre los dos, sin embargo, quisiera hacer unas observaciones que bien vale la pena tomar en cuenta. Si los novios aceptan el apoyo económico de sus padres.
Es importante hacer notar que este es el período de la vida de 2 personas en la cual van a gastar más que nunca. Se pueden hacer bodas sencillas, sin embargo la mayoría quieren disfrutar de ese momento tan importante en su vida agregando detalles a la misma.
En Alfa y Omega, aconsejo a las novias, con la experiencia que se tiene, (más de 14 años, haciendo bodas y eventos) que no se obsesionen con el tema de la fiesta, algunas quieren agregar detalles a su boda más de la cuenta y se quedan endeudados para conseguir los fines soñados. Pero la idea es disfrutar del momento, y compartir de esos recuerdos que finalmente se van a realizar.
No es bueno llegar al matrimonio con deudas, porque eso a la larga causa muchas fricciones dentro del hogar y crea muchas discusiones. en fin deben tomar en cuenta los siguientes gastos que se harán.
Los anillos de compromiso y bodas
La pedida de mano, usualmente se hace en casa de la novia, algo sencillo, solamente la familia y allegados. En este punto es importante que las familias se pongan de acuerdo de los eventos que realizarán para la boda. Cantidad de invitados, y quien pagará los gastos de cada cosa. Si no se puede hacer la misma noche de pedida de mano, buscar la ocasión para que los padres y los novios se ponga de acuerdo.
Muchos novios en su afán de ahorrar ponen a un familiar que les apoye en esto y el familiar resulta ser el mejor amigo quien no podrá disfrutar la fiesta de boda por atender estos asuntos. Coordinar una boda es un asunto serio. Implica muchísimas cosas de las cuales hay que tomar el control desde que se inicia hasta que se termina. Bebidas. Elegir el tipo de bebidas que se van a dar. Cuando las bebidas son charoleadas hay un ahorro sustancial porque no todo el mundo toma bebidas alcohólicas. Definir las bebidas dependiendo el tipo de invitados que tengas, tu los conoces mejor.
Trata de no dar un exceso de licor, he estado en fiestas donde todo se sale de control y los mismos novios terminan ebrios y no disfrutan la fiesta por la que tanto pagan. Luna de miel. Elige un destino de acuerdo a tu presupuesto. Muchos novios se endeudan porque la novia o el novio está empecinado en ir a un lugar determinado y no les alcanza el dinero. Otras cositas. Tomar en cuenta tambien que muchas veces vas al agregar, mesa de postres, de jamones, fuentes de cholates o de bebida, alguno que otro recuerdito para los invitados o delicias para degustar al finalizar.
Como dije al principio de este tema hay mucho que hablar, pero la comunicación entre la pareja es necesaria y si es posible entre los padres , estohará que su Boda sea organizada, alegre, dinámica y todo un éxito.
Le deseamos lo mejor de lo mejor.
Escrito por I. Ramos
Inspirate leyendo estos temas
Asesorías online para novias de latinoamérica. Además Coordino el día de tu boda en Guatemala.
En mi blog encontrarás información que te ayudará planificar tu boda.
Recuerda: Tu boda, tus reglas
Deja una respuesta