Mejores 8 canciones de amor de madre para baile madre e hijo en boda
Los bailes con los padres, el día de la boda, pueden ser momentos que generan muchas emociones.
Según el protocolo, al ingresar al salón o jardín en donde se realice la fiesta, primero bailan los nuevos esposos, luego la novia con su papá y si lo desean, el novio con su mamá.
¿Cómo selecciono la canción para el baile de mamá e hijo el día de la boda?
✅ Para mi, está debe de ser una canción muy personal, que signifique algo en la relación de padres e hijos. Algunas parejas, para no complicarse, seleccionan un vals clásico. Pero otros si desean algunas otras sugerencias.
✅Pueden seleccionar alguna canción alegre, un mix de canciones de varias décadas.
✅ Todo depende de la personalidad de mamá e hijo, si desean
Tip de wedding planner: No es necesario bailar toda la canción del baile de mamá e hijo. Pueden seleccionar uno o dos minutos y ciertas partes de la canción. Esto es para no alargar el protocolo.
8 canciones para baile madre e hijo en boda
My Wish – Rascal Flats
La canción es un mensaje de amor incondicional y apoyo, deseando que la persona tenga una vida plena y feliz. Algunos de los temas clave que aborda son:
- Sueños y aspiraciones: El deseo de que los sueños de la persona se hagan realidad y que siempre persiga lo que realmente quiere en la vida.
- Superación de obstáculos: La esperanza de que, aunque la vida presente desafíos, la persona tenga la fuerza y la determinación para superarlos y encontrar su camino.
- Amor y conexión: La afirmación de que siempre habrá alguien que la ame y la apoye, sin importar dónde la lleve la vida.
- Sabiduría y perdón: La importancia de aprender del pasado, perdonar y no arrepentirse.
- Generosidad y bondad: El aliento a ayudar a los demás siempre que sea posible.
- Vivir el presente: La canción también expresa el deseo de que los momentos importantes se queden y que los días sean fáciles, sugiriendo disfrutar el viaje de la vida.
Amor de Madre – Victor Manuel
Esta canción expresa el profundo agradecimiento y la admiración que siente por su madre, destacando la singularidad de este vínculo.
La canción describe el amor maternal desde las primeras etapas de la vida, incluso desde el vientre, donde el hijo ya percibía la ternura y el afecto. Se resalta cómo una madre se entrega por completo a sus hijos, dejando de lado su propia identidad para dedicarse a cuidarlos y protegerlos.
A medida que el hijo crece y vive diversas experiencias, incluyendo otros amores, se da cuenta de que ningún otro afecto se compara con el de su madre. Ella es quien no guarda rencor, quien nunca olvida, y quien estaría dispuesta a dar su alma y su vida sin dudarlo por el bienestar de su hijo.
Mi novia se me está poniendo vieja – Ricardo Arjona
Esta canción toca los siguientes puntos
- El primer amor y la conexión eterna: Arjona describe a su madre como su «novia desde que me acuerdo», enfatizando que ese amor ha estado presente desde el inicio de su vida y es el más genuino que ha conocido.
- Amor incondicional y aceptación: La canción resalta cómo la madre lo ha amado sin importar sus éxitos o fracasos, sus defectos o virtudes. Ella lo quiere «de insensible o de poeta, de genio, de ministro o de bufón». No hay condiciones ni exigencias en su amor.
- El paso del tiempo y la gratitud: A medida que la madre envejece, el narrador se da cuenta del peso de sus consejos, de su capacidad de perdonar y de todo el sacrificio que ha hecho por él. Es un reconocimiento tardío, pero profundo, de todo lo que ella representa.
- El refugio y el apoyo constante: La madre es presentada como un refugio seguro, alguien que siempre tiene un plato puesto o un presupuesto preparado «por si algún día pienso regresar» o «por si podría algún día necesitar». Ella es la certeza en un mundo cambiante.
- El dolor de verla envejecer: El estribillo «Mi novia se me está poniendo vieja y yo que me empezaba a enamorar» refleja la nostalgia y el dolor de ver cómo el tiempo pasa para esa figura tan importante, y cómo él, quizás, empieza a apreciar plenamente ese amor cuando ya ve los signos del envejecimiento.
Ella Es – Franco de vita
La canción «Ella Es» de Franco De Vita es un emotivo y profundo homenaje a una mujer, idealizada y descrita con una serie de cualidades que la hacen única e indispensable para el narrador. Es una balada romántica que exalta las virtudes y el impacto que esta persona tiene en la vida del cantante.
Because You Loved Me – Celine Dion
Los temas principales de la canción incluyen:
- Gratitud por el apoyo: El narrador agradece a la persona por haber estado a su lado en los momentos difíciles, por haberle mostrado la verdad y por haber convertido lo «mal hecho» en «bien».
- Empoderamiento y crecimiento personal: La canción destaca cómo el amor y la creencia de esta persona han permitido al narrador superar sus debilidades, alcanzar sus sueños y convertirse en la persona que es hoy.
- Un amor que eleva: Se describe un amor que no solo sostiene, sino que también inspira y da alas al narrador para «tocar el cielo».
- La influencia duradera: El impacto de esta persona es tan profundo que su amor y apoyo han moldeado la vida del narrador de manera fundamental y duradera.
Thanks To You – Richard Marx
Toca los siguientes temas
- Gratitud inmensa: Este es el tema central y más obvio. La letra está impregnada de un profundo agradecimiento por la presencia de la persona amada en la vida del narrador. El título mismo lo recalca.
- Transformación personal y redención: Antes de conocer a esta persona, el narrador se sentía incompleto, perdido o con un vacío. La llegada de la pareja le ha dado un nuevo propósito, ha llenado ese vacío y lo ha «salvado» o «rescatado» de alguna forma.
- Ejemplo de letra que apoya esto: «I was lost, I was found, then I wandered back around / But I needed you to pull me through» (aunque la letra exacta puede variar ligeramente entre transcripciones, la idea de estar perdido y ser encontrado es recurrente).
- El amor como fuente de fuerza y estabilidad: La persona amada no solo trae felicidad, sino también un sentido de seguridad y ancla en la vida del narrador. Es alguien en quien puede confiar y que le da la fuerza para seguir adelante.
- Reconocimiento de la felicidad y la plenitud: El narrador se da cuenta de que la felicidad y la plenitud que siente ahora son directamente atribuibles a esta relación. Hay una clara correlación entre la presencia de la persona amada y su propio bienestar emocional.
- Devoción y compromiso: Al expresar su gratitud, el narrador también implícitamente reafirma su devoción y compromiso con la relación, queriendo devolver todo lo que ha recibido.
I Turn To You – Christina Aguilera
Esta canción toca los siguientes temas:
- Búsqueda de consuelo y apoyo: El tema principal es la necesidad de recurrir a alguien cuando uno se siente abrumado por el miedo, la tristeza o la soledad. La persona a la que se recurre es un refugio seguro.
- Superación de la adversidad: La canción habla de enfrentar tormentas, oscuridad y momentos en los que «el mundo se cae a pedazos». En esos instantes, la presencia y el amor de la otra persona son cruciales para encontrar la fuerza para seguir adelante.
- La figura de apoyo incondicional: Se describe a esta persona como alguien que no juzga, que siempre está ahí para escuchar, entender y ofrecer una mano amiga. Es alguien que cree en ti incluso cuando tú mismo dudas.
- La esperanza como pilar: A través del apoyo de este ser querido, el narrador encuentra la esperanza y la luz en medio de la oscuridad. La otra persona se convierte en el faro que guía y en la razón para creer que todo estará bien.
- Vulnerabilidad y confianza: La canción permite que el narrador exprese su vulnerabilidad y muestre sus miedos, sabiendo que será aceptado y consolado. Hay una profunda confianza en la capacidad de la otra persona para ofrecer paz.
- Gratitud: Implícitamente, hay un sentimiento de profunda gratitud hacia esta persona por su presencia constante y su amor inquebrantable.
Count On Me – Bruno Mars
Los temas que toca esta canción son
- Amistad inquebrantable: El tema central es la promesa de estar siempre ahí para un amigo, pase lo que pase. Es una garantía de apoyo y presencia constante.
- Apoyo en momentos difíciles: La canción enfatiza la disposición de ayudar al amigo en cualquier situación adversa, ya sea que esté perdido en la oscuridad, en la cuerda floja o sintiéndose solo. Bruno Mars expresa que estará allí para guiarlo y levantarlo.
- Confianza y fiabilidad: Se transmite la idea de que la persona puede confiar plenamente en el narrador, sabiendo que no será defraudado. Es un mensaje de que pueden contar el uno con el otro para todo.
- Reciprocidad: Aunque la canción está escrita desde la perspectiva de quien ofrece el apoyo, también sugiere una relación recíproca, donde ambos amigos se apoyan mutuamente.
- La amistad como refugio: El amigo es visto como un lugar seguro, un hombro en el que apoyarse y una fuente de consuelo cuando el mundo se vuelve difícil.
Para seleccionar la canción del baile de madre e hijo para la boda dependerá que quieren transmitir y como mencioné anteriormente, si no desean bailar la canción completa, no hay problema. Escojan los minutos que signifiquen más para ustedes.
Sigueme en redes sociales